Los expertos encuadramos cada incendio en diferentes categorías:
Incendio clase A , combustión de plásticos, papeles, gomas, tejidos o madera.
Incendio tipo B , origen de llamas por quema de líquidos inflamables, la pintura y la gasolina.
Incendio clase C , cuestiones eléctricas.
Incendio clase D , por metales combustibles.
Incendio clase K , identifica a los incendios en cocinas.
Incendio clase E , combustión de origen radioactivo.
En territorio australiano, por otra parte, los incendios se subdividen en:
Clase A, sólidos que, por lo general, son de naturaleza orgánica.
Clase B, sólidos licuables o líquidos.
Clase C, gases inflamables.
Clase D, metales combustibles.
Clase E, incendios por fallas eléctricas.
Clase F, incendios desencadenados o empeorados por aceites.
En Extinguidores Zaragoza de León SA de CV, te asesoramos sobre las líneas de equipos contra incendio más adecuadas a tu tipo de instalaciones y requerimientos de seguridad para atender siniestros de forma eficaz. Contacta a nuestros asesores.
Fuente: tipos.com.mx

Incendio clase A , combustión de plásticos, papeles, gomas, tejidos o madera.
Incendio tipo B , origen de llamas por quema de líquidos inflamables, la pintura y la gasolina.
Incendio clase C , cuestiones eléctricas.
Incendio clase D , por metales combustibles.
Incendio clase K , identifica a los incendios en cocinas.
Incendio clase E , combustión de origen radioactivo.
En territorio australiano, por otra parte, los incendios se subdividen en:
Clase A, sólidos que, por lo general, son de naturaleza orgánica.
Clase B, sólidos licuables o líquidos.
Clase C, gases inflamables.
Clase D, metales combustibles.
Clase E, incendios por fallas eléctricas.
Clase F, incendios desencadenados o empeorados por aceites.
En Extinguidores Zaragoza de León SA de CV, te asesoramos sobre las líneas de equipos contra incendio más adecuadas a tu tipo de instalaciones y requerimientos de seguridad para atender siniestros de forma eficaz. Contacta a nuestros asesores.
Fuente: tipos.com.mx
